Actividad Experiencial La metodología son mesas redondas.
Hay un descubrimiento por deducción propia que conlleva a relacionar lo nuevo a su propia vida personal.
 La actividad experiencial tiene 2 motivos: la vivencia como tal y la reflexión que es la parte más importante.
Reflexión
            El proceso de reflexión es el paso final en la presentación de la actividad y, posiblemente, la parte más importante del proceso experiencial.
            La reflexión sobre actividades experienciales tiene un propósito natural y por consiguiente se puede llevar a cabo un proceso natural para alcanzar este propósito. El propósito natural es desarrollar comprensión, extraer conclusiones y buscar resultados positivos y aplicables de la participación en la actividad.
IMPORTANTE
Este es un proceso en el cual se deben tomar muy en cuenta CINCO aspectos:
  • El facilitador del Antivirus debe haber sido producto del proceso, ya que el cambio en primer lugar está en nosotros. 
  • Es importante y vital el preparar con antelación la sesión, leerla e internalizarla teniendo en cuenta las actividades y el grupo etario.
  • El ser consecuente del proceso e integrarlo a todas las áreas del proceso escolar ayudará a consolidar en los niños el valor que se esté trabajando.
  • La tarea que se autoasigna cada participante debe ser chequeada antes de iniciar la próxima sesión.
  • La guía del facilitador trae otras alternativas para trabajar con distintos grupos etarios.
Metodología image
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO